miércoles, 23 de diciembre de 2009

FELICES FIESTAS!

Muchas Felicidades para todos los amantes de este Fantástico Deporte.
Con el deseo de que tengamos un 2010 plagado de éxitos, led dejamos un cordial y fraternal abrazo...

El Súper 8 se jugará en San Juan y será la primera competencia del 2010 de la A1

Drean Bolívar, UPCN Voley Club, Chubut Volley, S.O.S. Villa María, Sonder Rosario, La Unión de Formosa, Gigantes del Sur y Tigre Voley son los conjuntos clasificados que pelearán en el novedoso torneo organizado por ACLAV en su segundo año consecutivo.
El certamen se jugará del 12 al 16 de enero y se disputará íntegramente en la ciudad de San Juan, donde los estadios Aldo Cantoni y Nuestra Señora de Luján serán las sedes de juego.

Los equipos serán divididos en dos grupos. La Zona 1 estará compuesta por Drean Bolívar, S.O.S. Villa María, Sonder Rosario y Tigre Voley; mientras que la Zona 2 la integrarán UPCN Voley Club, Chubut Volley, La Unión de Formosa y Gigantes del Sur. Los dos mejores de cada grupo jugarán cruzados las instancias de semifinales y los ganadores definirán el título en la gran final que será televisada el sábado 16 a las 22 en vivo por ESPN+.

En la temporada pasada, la provincia de Buenos Aires fue la seleccionada para la primera experiencia Súper 8, donde el estadio de la ciudad de Monte Hermoso y el Héctor Etchart de Caballito fueron las sedes elegidas por la consagración de Drean Bolívar luego de vencer en gran partido a Mendoza Voley.

Fixture de competencia

Zona 1 – Estadio Nuestra Señora de Luján

Martes 12
19hs: SOS Villa María – Sonder Rosario
21hs: Drean Bolívar – Tigre Voley

Miércoles 13
19hs: Tigre Voley – SOS Villa María
21hs: Sonder Rosario – Drean Bolívar

Jueves 14
19hs: Tigre Voley – Sonder Rosario
21hs: Drean Bolívar – SOS Villa María

Zona 2 – Estadio Aldo Cantoni

Martes 12
19hs: Chubut Volley – La Unión de Formosa
21hs: UPCN Voley Club – Gigantes del Sur

Miércoles 13
19hs: Gigantes del Sur – Chubut Volley
21hs: UPCN Voley Club – La Unión de Formosa

Jueves 14
19hs: Gigantes del Sur – La Unión de Formosa
21hs: UPCN Voley Club – Chubut Volley

Redacción e Imagen: Prensa ACLAV (www.aclav.com)

martes, 22 de diciembre de 2009

Ya toma impulso el circuito argentino de Beach Voley 2010 que se disputará ne las distintas playas argentinas.

Con el inicio del 2010 se acerca toda la acción del beach volley en las playas argentinas. En una fugaz recorrida por distintos puntos turísticos del país, los mejores jugadores argentinos de la especialidad disputarán el Circuito Argentino 2010, que tendrá epicentro en las playas de Mar del Plata, en el Partido de la Costa, en Rosario y Santa Fe.

La primera parada tendrá lugar los días 16 y 17 de enero en Mar del Plata, en Playa Grande. Luego, el Circuito se muda, a la espera de confirmación, a Pinamar, los días 23 y 24 de enero. El último fin de semana del primer mes del año, los días 30 y 31, la fiesta tendrá lugar en el tradicional balneario Triferto de la provincia de Santa Fe. Y los días 6 y 7 de febrero Rosario, en el Parador El Mordisco, recibirá el espectáculo del beach.

Pero no se detiene allí la acción. La Federación del Voleibol Argentino tiene previsto la disputa del Campeonato Argentino por parejas, en San Luis para la rama masculina y en Entre Ríos para la femenina, entre los días 13 y 14 de febrero.

Para esta instancia, varias federaciones ya comenzaron a rodar su competencia en la instancia de selectivos para la disputa del Campeonato Argentino. La Asociación Rosarina, la Federación Mendocina, la Federación Bonaerense y la entrerriana ya pusieron en marcha los procesos de clasificación.

El ranking argentino tomará los puntos de la última temporada y comenzará a sumar los de la actual, junto con los puntos internacionales de los jugadores que hayan disputado el Circuito Sudamericano (Ver aparte en Beach Volley Internacional).

Redacción e Imagen: www.feva.org.ar

domingo, 20 de diciembre de 2009

Liga Femenina: a Bell no hay con que darle...

Las cordobesas, en su estadio, derrotaron por 3-1 (19-25, 25-23, 25-23 y 25-18) a Banco Nación y estiraron su invicto (seis sin perder) y la brecha sobre su escolta Boca Juniors (juega mañana ante River). De esta manera, las de Mendez Paz no solo miran a todos desde arriba sino que inflan la ilusión de toda una provincia.

En el primer encuentro de la jornada válido por la Sexta Fecha, correspondiente al Tercer Weekend, el elenco de Eduardo Guillaume se alzó con su segundo triunfo del certamen ante los Andes de Alcorta. Fue 3-1 con parciales de 27-29, 25-20, 25-21, 25-11. El equipo visitante cosechó un fin de semana con derrotas.

En otro partido, María Juana cayó como local ante Gimnasia de La Plata por 3-1 (18-25, 16-25, 25-23 y 20-25) y dejó pasar la chance de conseguir su primera alegría de la Liga en su casa, donde cayó en sus cuatro presentaciones, mientras que “Las Lobas” nivelaron el weekend tras el traspié frente a Bell.

Por último, en el partido que cerró el 2009 de la Liga Femenina, River derrotó 3-1 como local en el clásico a Boca Juniors, con parciales de 23-25, 25-23, 25-14 y 25-17, bajando las persianas del año de la mejor manera.

Las posiciones son las siguientes:
Club Bell 17; Club A. Boca Juniors 13; Gimnasia y Esgrima La Plata y Club A. River Plate 12; Club A. Banco Nación 9; Selección Juvenil Argentina 6; Club A. Fisherton 4; Alcorta Los Andes y Club María Juana 3; San Lorenzo-La Armonía 2.

Redacción: Tiempo de Voley.
Imagen: El imparable Club Bell festeja la concreción de un punto. (Prensa Club Bell - http://bellvillevoley.blogspot.com/).

Liga Femenina: Bell está imparable y sigue puntero.

Disputada la quinta fecha, el elenco cordobés se mantiene en lo mas alto de la tabla de posiciones con cinco alegrías en la misma cantidad de encuentros, tras derrotar por 3-1 a Gimnasia y Esgrima de la Plata en el Polideportivo Elías Proietti ante 400 almas, con parciales de 15-25, 25-18, 25-21, 25-19. Ambos equipos llegaban en calidad de invictos al choque y fue el elenco de Mendez Paz el que pudo mantenerla tras el juego que, por la historia de sendos clubes, se vivió como un verdadero clásico.

El escolta de Bell es Boca Juniors que venció a la Selección Agentina Juvenil en sets corridos (23-25, 17-25 y 11-25). Emilce Sosa, con 11 tantos, fue la goleadora del duelo disputado en Bella Vista. Así, las Xeneizes se alzaron con su tercera victoria al hilo (cuarta en el certamen), mientras que las dirigidas por Guillaume no pudieron mantener el nivel mostrado el domingo anterior frente a María Juana.

Por otra parte, tanto River Plate como Banco Nación volvieron a la senda ganadora al despachar a Los Andes de Alcorta y María Juana respectivamente, ambos con resultado de 3-0. Cabe destacar que el partido entre las actaules campeonas y las “chupa” se retrasó casi 30 minutos a causa de la tormenta y los cortes en el suministro eléctrico en gran parte de la provincia santafesina.

Por último, San Lorenzo – La Armonía se quedó con el primer triunfo del torneo en Rosario ante Fisherton por 2-3 con parciales de 25-17, 25-22, 20-25, 15-25 y 7-15. En un partido que fue ganando en emoción con el correr de los minutos, las chicas dirigidas por Mario Gallego fueron quienes se llevaron la alegría para Colón, Entre Ríos, aunque los dos puntos no le sirvieron para escaparle a lo hondo de la tabla.

Las posiciones, disputada la quinta fecha, son las siguientes:
Club Bell 14; Club A. Boca Juniors 13; Club A. River Plate; Club A. Banco Nación y Gimnasia y Esgrima La Plata 9; Club A. Fisherton 4; Selección Juvenil Argentina; Alcorta Los Andes y Club María Juana 3; San Lorenzo-La Armonía 2.

Esta Tarde comienza la sexta Fecha con el siguiente cronograma de disputa:

18:00 - Selección Juvenil Argentina - Alcorta Los Andes - (Estadio: Club Bella Vista)

20:00 - Club María Juana - Gimnasia y Esgrima La Plata - (Estadio: Club María Juana)

21:00 - Club Bell - Club A. Banco Nación - (Estadio: Polideportivo Elías Proietti)

Lunes
21:00 - Club A. River Plate - Club A. Boca Juniors - (Estadio: Club Bella Vista)

Redacción: Tiempo de Voley.
Imagen: Equipo de Bell Voley, puntero de la Liga (Prensa Club Bell - http://bellvillevoley.blogspot.com/)

Se cerró el 2009 para la Liga con triunfos de UPCN y Gigantes.

Luego de los adelantados del martes pasado (triunfos de Chubut y Sonder sobre Bolívar y Villa María), este sábado la decimocuarta fecha llegó al final y con ella la etapa 09 de la Liga Argentina.

En Tucumán, el Instituto Dr. Carlos Pellegrini sumó su octava caída en forma consecutiva al perder frente a UPCN por 3-0 con parciales de 18-25, 17-25 y 22-25. La potencia de Joel Dos Santos, en la visita, fue lo mas destacado en una noche donde se dio la lógica y se marcó en demasía la diferencia que se establece en la tabla de posiciones, donde los sanjuaninos son los únicos escoltas del puntero Bolívar y los dirigidos por Julio Jiménez se encuentran en la última colocación y muy lejos del resto.

En otro de los encuentros, Gigantes del Sur doblegó en su estadio de Picún Leufú a Tigre Voley por el mismo marcador, aunque con un triple 25-21. Los principales anotadores fueron Martín Hernández en el local y Leandro Concina en la visita, ambos con 16 puntos. Así el Dino encara el receso con la esperanza de que esta victoria sirva como impulso para meterse de lleno en la lucha, mientras que los de Virreyes cosecharon su quinta derrota al hilo y siguen retrocediendo en la tabla de valorativos.

Por último, hay que decir que, por primera vez en la temporada, las inclemencias del tiempo en la ciudad de Puerto San Martín obligaron a que se tome la decisión de suspender el partido que debían protagonizar el local y Boca Juniors. Las fuertes lluvias que cayeron en Puerto desde el mediodía del sábado provocaron que se concentrada mucha humedad dentro del gimnasio Paraná lo que desencadenó en la decisión del árbitro y del supervisor de no permitir el juego, basándose en lo peligroso que es para los jugadores moverse sobre una superficie resbaladiza.

Cabe destacar que la ACLAV reprogramó la disputa del choque para el martes 26 de enero en horario a confirmar.

Las posiciones son las siguientes:

Drean Bolívar 31; UPCN Voley 29; Chubut Volley 24; SOS Villa María 23; La Unión de Formosa 20; Club Sonder Rosario y Gigantes del Sur 19; Club Atlético Boca Juniors 15; Tigre Voley 13; PSM Voley 11 e Instituto Dr. Carlos Pellegrini 3

La Liga volverá a las canchas el próximo Jueves 21 de Enero, con la disputa de la decimoquinta Fecha, correspondiente al Noveno Weekend:

21:00 - Drean Bolívar - La Unión de Formosa - (Estadio: República de Venezuela)
21:00 - Tigre Voley - Instituto Dr. Carlos Pellegrini - (Estadio: CEDEC Nro 1)
21:00 - Club Atlético Boca Juniors - Gigantes del Sur - (Estadio: Parque Berduc)
21:00 - SOS Villa María - Chubut Volley - (Estadio: Unión Central)

21:30 - UPCN Voley Club - Club Sonder Rosario - (Estadio: Aldo Cantoni)

LIBRE: PSM Voley

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Liga Femenina: Se pone en marcha el tercer weekend.

Este sábado, con la disputa de cinco encuentros, se dará inicio a la quinta fecha del certamen que lo tiene al Club Bell en lo mas alto. El elenco cordobés, tendrá dos partidos de alto riesgo: en su casa, recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata y Banco Nación, respectivamente. Las dirigidas por Méndez Paz irán por la victoria para lograr una buena diferencia ante sus perseguidores.

Mismo será el caso de María Juana, otro de los que suma una victoria en cuatro encuentros, ya que deberá chocar ante las defensoras del título (vienen de perder) y “las Lobas” (con puntaje ideal). Las mariajuanenses aún no festejaron ante su gente.

River Plate recibirá a Los Andes de Alcorta en su primer choque y luego a Boca Juniors en un nuevo clásico del voley femenino. Las “Millonarias” están cuartas en la tabla y buscarán sumar ante las chicas de Los Andes que suman una alegría en cuatro partidos.

La Selección Juvenil Argentina hará las veces de local en Bella Vista, lugar donde enfrentará a Boca Juniors, único escota del torneo, y a Alcorta, en un encuentro muy atractivo teniendo en cuenta que ambos equipos comparten la sexta posición.

En el interpareja de la fecha, Club Fisherton recibirá a San Lorenzo-La Armonía en un gran choque. Las rosarinas irán por la victoria que las aleje de la zona baja de la tabla ante las entrerrianas que, a pesar de las cuatro derrotas consecutivas, tiene un juego de va en ascenso.

Cronograma oficial de partidos de la Asociación de Clubes de la Liga Argentina de Voleibol para este Sábado 19:

18:00
Selección Juvenil Argentina vs. Club A. Boca Juniors
Estadio: Club Bella Vista (Buenos Aires)

18:30
Club María Juana vs. Club A. Banco Nación
Estadio: Club María Juana (Santa Fe)

19:00
Club A. Fisherton vs. San Lorenzo-La Armonía
Estadio: Ángel Fenner – Rosario (Santa Fe)

21:00
Club Bell vs. Gimnasia y Esgrima La Plata
Estadio: Polideportivo Elías Proietti – Bell Ville (Córdoba)

Club A. River Plate vs. Los Andes de Alcorta
Estadio: Club Bella Vista (Buenos Aires)

Redacción: Tiempo de Voley.
Imagen: www.aclav.com

Jujuy ganó un partido durísimo contra Argentino y es líder junto a Chovet en la Liga A2 09/10

Este viernes arrancó el tercer weekend de la A2. En Marcos Juárez, Fundación Jujuy Voley venció como visitante a Argentino por 3 a 2, con parciales de 19-25, 26-24, 25-18, 22-25 y 15-11. De esta manera, los jujeños alcanzaron a Chovet en la cima de la Zona 1 con ocho puntos.

Marcos Juárez se llevó el primer set con relativa comodidad, pero Jujuy se acomodó en el partido y se llevó los siguientes por 26-24 y 25-18. En el inicio del cuarto capítulo, la visita arrancó mejor y pareció encaminado a cerrar este duelo, pero en la segunda mitad del parcial, los de Córdoba reaccionaron y lo llevaron a tie break por 25-22. Finalmente, el quinto empezó parejo pero hacia el cambio de lado, Jujuy se despegó por 9-6 y lo terminó definiendo por 15-11.

Este weekend continúa este fin de semana: el domingo, Gimnasia y Esgrima de Santa Fe (viene de sumar tres puntos al ganar y perder en tie break contra Argentino y Chovet, respectivamente) enfrentará a Metropolitano Norte. El equipo de Reconquista es el único de este grupo que aún no sacó puntos. En tanto, también ese día, Jujuy y Chovet jugarán un partidazo en Santa Fe para definir al primero de la Zona.

Por su parte, en la Zona Sur también se jugarán tres partidos: uno el sábado y dos el domingo. En primer lugar, Obras de San Juan recibirá a la Selección Menor, mientras que un día después hará lo propio contra Azul sabiendo que de ganar ambos partidos tiene chances de terminar primero en la tabla.

Además, River y Pescadores protagonizarán en Bella Vista uno de los duelos más interesantes de esta fecha de Liga A2. El conjunto de Buenos Aires ganó los tres partidos que jugó, mientras que los de Entre Ríos no pudieron con Obras.
Además, la visita juega sabiendo que depende de sí mismo para superar a River en la tabla.

Liga A2 09/10:

Tercer Weekend:

Zona Norte:

Argentino-Jujuy Vóley 2-3 (25-19, 24-26, 18-25, 25-22, 11-15)

20/12 20hs Chovet-Jujuy Vóley
20/12 20hs GyE Santa Fe-Metropolitano Norte

Zona Sur:

19/12 21hs Obras-Selección Menor
20/12 21hs Obras-Azul
20/12 21hs River-Pescadores

Redacción e Imagen: www.somosvoley.com.ar

viernes, 18 de diciembre de 2009

Sin cambios en el lote de los de arriba.

Bolívar, UPCN, Chubut y SOS Villa María consiguieron victorias y continúan en lo alto. Boca sorprendió a Sonder como visitante, en el “batacazo” de la decimotercera Fecha. Repaso y análisis de cada partido.

Drean Bolívar cerró su participación en la Liga por este año con un contundente triunfo ante Gigantes del Sur como visitante por 1-3 (25-23, 18-25, 23-25 y 25-27) y logró mantenerse como único e inalcanzable líder. El elenco de Javier Weber jugó un inteligente encuentro frente a uno de los rivales que lo había sorprendido en la ronda de ida en su estadio. Alejandro Spajic fue el máximo artillero del juego con 19 puntos, mientras que Wallace y Luis Gorosito lo escoltaron en el goleo y también se destacaron.

En Formosa, UPCN consiguió trabajosamente dos puntos en su visita al estadio de La Unión. Fue 2-3 con parciales de 20-25, 25-20, 19-25, 25-22 y 11-15. Con este resultado el equipo sanjuanino se mantiene como escolta de “Las Águilas”. Joel Dos Santos con 27 puntos fue el goleador del partido y Alexander Moreno marcó 19. Los conducidos por Armoa no podrán igualar el puntaje de Bolívar independientemente de cual sea el resultado ante el Instituto Dr. Carlos Pellegrini.

El único que pudo hacer valer la localía fue Chubut Voley ante Tigre también en tie-break (25-22, 23-25, 25-18, 18-25, 15-8) y pudo, de esta manera, culminar la primera parte de la temporada consolidado en el tercer puesto. Un extranjero que vistió la casaca chubutense, ahora jugando para los de Virreyes, Pinha, fue el máximo anotador del partido con 27 puntos, mientras que Miguel García (22) volvió a ser la figura de los locales. Cabe destacar que fue la sexta caída en cinco sets para los dirigidos por Guillermo Quaini en lo que va del torneo.

En Puerto San Martín, el local cayó en sets corridos ante S.O.S Villa María Voley por 0-3 con parciales de 18-25, 21-25 y 20-25. Los de Cichello bajaron la persiana por este año ocupando la cuarta colocación, mientras que el elenco dueño de casa (comandados por Omar Delgado) sigue anteúltimo.

Finalmente, Boca Juniors dio la nota de la jornada al vencer a Sonder en Rosario por 3-0, con parciales de 19-25, 15-25 y 29-31. Así, los de Gigante se alzaron con tres vitales unidades de cara al objetivo de ingresar a los play-off, mientras que los rosarinos dieron un paso atrás, aunque siguen sextos.

Instituto Dr. Carlos Pellegrini fue quien tuvo fecha libre.

Las posiciones, son las siguientes:

Drean Bolívar 31; UPCN Voley 26; Chubut Volley 24; SOS Villa María 23; La Unión de Formosa 20; Club Sonder Rosario 19; Gigantes del Sur 16; Club Atlético Boca Juniors 15; Tigre Voley 13; PSM Voley 11 e Instituto Dr. Carlos Pellegrini 3

La próxima Fecha (Decimocuarta y última de este año), tendrá la siguiente forma de disputa:

21:00 - Instituto Dr. Carlos Pellegrini - UPCN Voley (Estadio: CEDAR C. Pellegrini)
21:00 - PSM Voley - Club Atlético Boca Juniors (Estadio: Gimnasio Paraná)
21:00 - Gigantes del Sur - Tigre Voley (Estadio: Jorge Aguila)

Jornada libre para La Unión de Formosa

Cabe destacar que el pasado martes se adelantaron dos encuentros, con estos resultados:

Chubut Voley 3-2 Drean Bolívar
Parciales: 20-25, 25-20, 26-28, 25-21 y 15-9.

Sonder Rosario 3-2 SOS Villa María Voley
Parciales: 25-17, 25-27, 22-25, 25-18 y 19-17

Redacción: Tiempo de Voley.
Imágenes: www.aclav.com

jueves, 17 de diciembre de 2009

Se juega la decimotercera con partidos de élite.

Este jueves se iniciará la fecha 13, perteneciente al octavo weekend de la Liga Argentina de Voleibol 2009/2010 que contará con encuentros destacados y de relevancia. En Picún Leufú, chocarán Gigantes y Bolívar en el televisado. UPCN visita a La Unión y Sonder, Villa María y Chubut cierran el año ante Boca, Puerto y Tigre.

En un Octavo weekend con una atípica forma de disputa (el martes se adelantaron dos encuentros de la decimocuarta fecha, cuando aún no se había disputado la decimotercera), encontramos partidos realmente atrayentes. Esta vez, la señal de cable ESPN+, se mudará a Neuquen, donde el único líder que tiene el Campeonato, Drean Bolívar, estará visitando a Gigantes del Sur en un partido que no pasa desapercibido, porque si bien el historial sigue favorable al actual campeón (15-2), en la primera Ronda del certamen, “el Dino” superó a los de Weber a domicilio 3-1. El juego se dará inicio a las 22:00.

En otro de los “partidos aparte”, con dos equipos con planteles de lujo, el escolta UPCN viaja a Formosa para enfrentarse desde las 21:30 a La Unión. “Los cóndores” necesitan una victoria para acortarle diferencias, alcanzarlo o hasta pasarlo (depende como se den los resultados) al puntero, mientras que los de Waldo Cantor (ubicados 5º), también precisan del triunfo para evitar perderle pisada al lote de los de arriba.

Por último, desde las 21:00, tres equipos le pondrán fin a su año, deportivamente hablando. Se trata de Sonder Rosario, SOS Villa María y Chubut Voley, quienes, luego de adelantar los partidos del sábado para el martes, chocarán ante Boca Juniors, Puerto San Martín y Tigre Voley. Los rosarinos vienen de derrotar a los villamarienses y, mas allá de llevarle 7 puntos de ventaja a los Xeneizes, sus rivales de turno, tendrán una parada brava frente a un irregular equipo que comanda Marcelo Gigante.

Los cordobeses, que si bien vienen de no ganar, marchan cuartos, buscarán en Puerto cortar la hegemonía que el local mantiene entre ambos. Tras vencerlo tres veces en la final de A2 pasada y de darle vuelta un 0-2 para ganar en la ida, los santafecinos tendrán la misión de sumar para salir del fondo (están décimos, con 11 puntos). Los chubutenses, por su parte, se encuentran ocupando la tercera colocación y, aunque jueguen frente a los de Virreyes que sólo triunfaron dos veces en todo el Campeonato, una de ellas fue contra Chubut en la ida. En los locales todavía resuenan los festejos del martes contra Bolívar.

El último de la tabla, Instituto Dr. Carlos Pellegrini tendrá jornada libre.

El cronograma oficial de la ACLAV con respecto a la decimotercera Fecha, es el siguiente:

Jueves

21:00hs: Club Sonder Rosario vs. Club Atlético Boca Juniors
Estadio: Club Sportivo América – Rosario (Santa Fe)

21:00hs: PSM Voley vs. SOS Villa María
Estadio: Gimnasio Paraná – Puerto San Martín (Santa Fe)

21:00hs: Chubut Volley vs. Tigre Voley
Estadio: Gimnasio Municipal Nro 1 – Trelew (Chubut)

21:30hs: La Unión de Formosa vs. UPCN Voley
Estadio: Cincuentenario – Ciudad de Formosa (Formosa)

22:00hs: Gigantes del Sur vs. Drean Bolívar
Estadio: Jorge Aguila – Picún Leufú (Neuquén)
Televisión: ESPN+

Libre: Instituto Dr. Carlos Pellegrini

Posiciones: Drean Bolívar 28; UPCN Voley 24; Chubut Volley 22; SOS Villa María 20; Sonder Rosario y La Unión de Formosa 19; Gigantes del Sur 16; Tigre Voley y Boca Juniors 12; PSM Voley 11; Instituto C. Pellegrini 3.

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Premios Clarín 2009: Spajic y López los destacados.

Este lunes se realizó la tradicional entrega de los Premios que otorga anualmente el Diario Clarín a los consagrados y revelación de cada uno de los deportes. El evento se realizó en el Palacio Alsina de la Ciudad de Buenos Aires y en el vóley Alejandro Spajic ganó la terna, mientras que Franco López se llevó la distinción como revelación.

El central vivió otro gran año con Bolívar donde se consagró campeón de la Liga local, la Copa ACLAV y la segunda edición del World Challenge, entre otros títulos. Además fue parte de la Selección Argentina que en este 2009 tuvo su mejor año de los últimos tiempos con la clasificación histórica al Final Six y quinto puesto en dicha competencia.

El “Caño” compartió en esta oportunidad la terna de los premios Consagración en vóley junto a Guillermo García (compañero de él en Bolívar y la Selección) y el armador Luciano De Cecco, actualmente en la Liga de Rusia. En 2008 este premio se lo había llevado Nicolás Uriarte.

Sin dudas, Franco López vivió un año inolvidable. Después de un 2008 en el que había logrado el sudamericano en el que fue distinguido como el mejor líbero, ahora fue parte de la Selección Juvenil que alcanzó un bronce inédito en la India.

Y en ese Mundial el chaqueño se llevó el premio al mejor líbero del mundo.
En 2008, Clarín le entregó el premio revelación a otro de ese plantel juvenil y hoy compañero suyo en Villa María: Cristian Poglajen.

La Consagración de oro fue para el tenista Juan Martín Del Potro, campeón del US Open, mientras que la revelación de oro la recibió Estanislao Goya (Golf).

Redacción: www.somosvoley.com.ar
Imagen: Tiempo de Voley

El fina Six 2010 fue incluido en la Programación de los Festejos por el Bicentenario.

La Federación del Voleibol Argentino tiene el orgullo de anunciar que el Final Six de la Liga Mundial, que se disputará en la Argentina entre el 21 y el 25 de julio de 2010 en el Estadio Orfeo de la Provincia de Córdoba, fue incluido como actividad de interés por el Gobierno Nacional como parte de los festejos del Bicentenario.

Así lo anunció este martes 15 de diciembre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un acto en la Casa Rosada, en el que precisó el programa oficial con el que se celebrará el Año del Bicentenario y que tendrá como epicentro las provincias argentinas.

La noticia significa un enorme espaldarazo para el voleibol argentino, para la FeVA, para IDS Sports y para los responsables de la organización en la Provincia de Córdoba, quienes en conjunto apostaron por la organización de un evento de gran magnitud que comprometerá los más altos estándares de calidad.

Entre los eventos deportivos que se incluyeron en los festejos por el Bicentenario se destacan además el Rally del Bicentenario, y está previsto realizar un Test Match del Bicentenario de Rugby entre Argentina y Francia, la Copa Triatlón del Bicentenario en Mendoza, y el Campeonato Mundial Femenino Hockey sobre Césped en Rosario.

Los festejos contarán con eventos culturales, fiestas populares, obras de infraestructura, Congresos, Cumbres y Ferias de Turismo, entre otras propuestas que analizará el Gobierno Nacional.

Redacción: Prensa FeVA
Imagen: Cristina Fernández de Kirchner en el acto de anuncio. (www.feva.org.ar)

Chubut, el dueño de las pesadillas de Bolívar.

El elenco de Horacio Dileo derrotó por segunda vez en la temporada a “Las Águilas”, esta vez en condición de local por 3-2, con parciales de 20-25, 25-20, 26-28, 25-21 y 15-9. El punta receptor Miguel García fue la figura y máximo anotador del partido con 22 puntos. De esta manera, el elenco de Weber dejó pasar la chance de estirar la ventaja en su liderazgo y, por el contrario, permitió que los chubutenses desde su tercer puesto, achiquen la brecha con los dos primeros.

En otro de los adelantados de esta decimocuarta fecha perteneciente al octavo weekend de la Liga Argentina de Voleibol 2009/2010, Sonder Rosario doblegó a SOS Villa María Voley por el mismo resultado, pero con parciales de 25-17, 25-27, 22-25, 25-18 y 19-17 en el Estadio Club Sportivo América de la ciudad santafesina. En un partido de trámite cambiante, parejo e intenso, los conducidos por Hernán Ferraro se quedaron con dos unidades que le posibilitan mantener el sexto puesto en la tabla, mientras que los cordobeses sumaron un punto valioso, que los deposita en la cuarta colocación.

Esta fecha (decimocuarta) se completará el próximo sábado con los siguientes partidos:

21:00 - Instituto Dr. Carlos Pellegrini - UPCN Voley (Estadio: CEDAR C. Pellegrini)
21:00 - PSM Voley - Club Atlético Boca Juniors (Estadio: Gimnasio Paraná)
21:00 - Gigantes del Sur - Tigre Voley (Estadio: Jorge Aguila)

Jornada libre para La Unión de Formosa

Las posiciones son las siguientes:

Drean Bolívar 28; UPCN Voley 24; Chubut Volley 22; SOS Villa María 20; Sonder Rosario y La Unión de Formosa 19; Gigantes del Sur 16; Tigre Voley y Boca Juniors 12; PSM Voley 11; Instituto C. Pellegrini 3.

Redacción: Tiempo de Voley.
Imágenes: www.aclav.com

martes, 15 de diciembre de 2009

Este martes se producirá el adelanto de dos encuentros pertenecientes a la decimocuarta fecha. Sonder Rosario recibirá a S.O.S. Villa María y Chubut Volley hará lo propio ante el único puntero del torneo, Drean Bolívar. Ambos encuentros se disputarán no antes de las 21:00.

En el Club Sportivo América, los rosarinos se medirán ante los cordobeses, en un choque muy importante para ambos ya que vienen de perder en su última presentación. El local (sexto en la tabla y a dos puntos del visitante) irá por la quinta colocación ante los de Cichello que quieren subirse al podio.

Por otra parte, en el Estadio Gimnasio Municipal Nro 1 de Trelew, los chubutenses estarán recibiendo al actual campeón y único líder del certamen, Bolívar en otro de los grandes duelos de la fecha. El equipo dirigido por Horacio Dileo marcha tercero en el campeonato y quiere vencer nuevamente a los de Weber. que vienen de situarse en la más alto de la tabla luego de sumar dos victorias consecutivas.

Las posiciones son las siguientes:

Drean Bolívar 27; UPCN Voley 24; Chubut Volley 20; La Unión de Formosa y SOS Villa María 19; Sonder Rosario 17; Gigantes del Sur 16; Tigre Voley y Boca Juniors 12; PSM Voley 11; Instituto C. Pellegrini 3.

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Cuarta Fecha de la Liga Femenina: Club Bell es el nuevo líder.

El domingo derrotaron a River Plate por 3-0 con parciales de 25-23, 25-22, 25-23 y alcanzaron las 11 unidades que le permiten, con un partido mas, a las cordobesas encabezar la tabla.

Con un punto menos (10), se encuentra el escolta Boca Juniors, que superó a Fisherton en Rosario en sets corridos con parciales de 22-25, 15-25 y 22-25. La máxima anotadora del encuentro fue la opuesta del elenco Xeneize, Carla Castiglione.

Además, en los otros dos encuentros restantes, Los Andes Alcorta y la Selección Juvenil tuvieron su primera alegría de la temporada, al derrotar como visitantes a San Lorenzo-La Armonía y al Club Atlético María Juana respectivamente. Los resultados fueron de 3-1 (25-11, 23-25, 19-25 y 18-25) y 3-0 (22-25, 24-26 y 23-25).

De esta manera la tabla de posiciones quedó conformada de la siguiente manera:
Club Bell 11; Boca Juniors 10; Gimnasia y Esgrima La Plata 9; River Plate y Banco Nación 6; Selección Juvenil Argentina, Alcorta Los Andes, Club A. Fisherton y Club María Juana 3; San Lorenzo-La Armonía 0

Redacción: Tiempo de Voley.
Imagen: www.aclav.com

Bolívar volvió a superar a Tigre y es líder en soledad.

El elenco que dirige Javier Weber se quedó con el triunfo esta vez como visitante frente a los de Quaini por 3-1con parciales de 23-25, 26-24, 32-34 y 22-25 y de esta manera “Las Águilas” retomaron la cima del torneo con 27 unidades. Gaston Giani, del elenco local (que sumó su tercer traspié consecutivo) fue el máximo anotador con 20 puntos.

Por otra parte, Gigantes del Sur pudo tomarse revancha frente a Chubut Voley, al derrotarlo en sets corridos en su propio estadio. Los parciales fueron de 17-25, 16-25, 21-25. El punta Jerónimo Bidegain fue el destacado con 15 puntos. Así, los de Alejandro Grossi y los de Horacio Dileo nivelaron el fin de semana, alternando alegrías y tristezas.

Cabe destacar que estos choque completaron la duodécima fecha, correspondiente al Séptimo Weekend de esta Liga Argentina A1, que ya había tenido el sábado los siguientes resultados:

Instituto Dr. Carlos Pellegrini 1-3 La Unión de Formosa
(22-25 25-22 20-25 22-25)

Puerto San Martín 3-1 Club Sonder Rosario.
(25-21 30-28 32-34 25-14)

SOS Villa María 2-3 Club Atlético Boca Juniors
(27-29 26-24 25-21 25-27 12-15)

Las posiciones son las siguientes:

Drean Bolívar 27; UPCN Voley 24; Chubut Volley 20; La Unión de Formosa y SOS Villa María 19; Sonder Rosario 17; Gigantes del Sur 16; Tigre Voley y Boca Juniors 12; PSM Voley 11; Instituto C. Pellegrini 3.

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley

domingo, 13 de diciembre de 2009

Liga Femenina: GELP ganó otra vez y es puntero en soledad.

Comenzó el segundo weekend de la Liga Argentina femenina 2009/2010 donde Gimnasia y Esgrima La Plata se quedó con la punta del torneo luego de vencer como visitante en gran partido a Banco Nación. Bell, Boca, River volvieron a ganar mientras que Fisherton logró su primera victoria en el certamen.

Las “Lobas” se quedaron con el primer lugar luego de vencer en un gran partido a Banco Nación por 3 a 1, con parciales de 25-17, 16-25, 25-16 y 27-25. Con este resultado, las chicas de Alicia Casamiquela suman puntaje ideal con sólo un set perdido.

Por su parte, Club Bell no tuvo problemas para vencer en sets corridos a la Selección Juvenil Argentina. Con parciales de 25-15, 25-23 y 25-14 las chicas de Médez Paz se mantienen en la segunda colocación.

Boca Juniors se recuperó de la caída del encuentro pasado luego de vencer a
San Lorenzo-La Armonía por 3 a 1, con parciales de 25-22, 25-15, 23-25 y 25-12. Las chicas de Eduardo Allona marchan terceras en el torneo mientras que las “azulgrana” cayeron por tercera vez consecutiva.

River Plate logró su segundo triunfo al hilo en el torneo, luego de vencer sin problemas como visitante a María Juana en sets corridos, con parciales de 25-17, 25-9 y 25-16. Con este resultado, las “Millonarias” quedaron en la cuarta posición junto a Banco Nación mientras que las santafesinas cayeron por segunda vez en el torneo.

Finalmente, Fisherton rompió el cero en la victoria luego de vencer sin inconvenientes a Los Andes de Alcorta en sets corridos, con parciales de 25-10, 25-23 y 25-21, y salió de las últimas colocaciones. Por su parte, las chicas de Alcorta acumularon su tercera derrota consecutiva. .

La Cuarta Fecha tendrá este Domingo 13 la siguiente forma de disputa:

19:00hs: San Lorenzo-La Armonía vs. Los Andes de Alcorta
Estadio: Carlos Delasoide

20:00hs: María Juana vs. Selección Juvenil Argentina
Estadio: Club María Juana

21:00hs: Fisherton vs. Club A. Boca Juniors
Estadio: Ángel Fenner

21:00hs: Club Bell vs. River Plate
Estadio: Polideportivo Elías Proietti

Redacción: Somos Voley (www.somosvoley.com.ar)
Imagen: Tiempo de Voley.

Nunca mejor dicho: hasta aquí es una Fecha de “REVANCHAS”

En los desquites de las Interparejas (comienzo de la segunda ronda del certamen), tanto Boca Juniors como Puerto San Martín Voley vencieron a sus verdugos del jueves (Villa María y Sonder) y rompieron con los pronósticos como visitantes. En esa misma condición, La Unión volvió a sepultar al Instituto Pellegrini. Hoy completan el Septimo Weekend Bolívar-Tigre y Chubut-Gigantes.

El cumplimiento de la Fecha 11 se vio desdoblada en dos días (por primera vez en la temporada): miércoles y jueves. Al igual que la undécima, la 12 también se desarrolla en forma duplicada: en la noche del sábado y en la tardecita del domingo.

La jornada sabatina, en primer lugar, fue testigo de dos “batacazos”: Puerto San Martín, que llegaba anteúltimo (permanece en esa colocación, aunque mas cerca de sus rivales directos), con tres derrotas al hilo sobre sus espaldas, sin su figura Jerónimo Nicola cumpliendo la fecha de suspensión y ante un entonado Rosario Sonder, ocupando el quinto lugar de la tabla, el equipo puertense logró un contundente 3-1 con parciales de 25-21, 30-28, 32-34 y 25-14. En tanto que Boca Juniors, sacando provecho de la juventud de SOS Villa María, también se desquitó, nivelando el weekend y el historial frente a los cordobeses, que estuvieron 2-1 arriba, pero perdieron un cuarto set cerrado y en el quinto no supieron lastimar al rival. Los dos puntos quedaron en manos del Xeneize, que ganó 2-3 con parciales de 27-29, 26-24, 25-21, 25-27 y 12-15.

El único encuentro en el que se repitió la victoria de un equipo fue en el Norte del País, donde La Unión de Formosa volvió a vencer al Instituto Dr. Carlos Pellegrini, esta vez a domicilio y por 1-3 con parciales de 22-25, 25-22, 20-25 y 22-25. El máximo anotador fue Jairo Lino de Souza del local, con 20 unidades. De esta manera, los dirigidos por Waldo Kantor abrocharon un fin de semana perfecto, coronado con la conquista de la cuarta posición; mientras que los tucumanos se mantienen últimos y viendo como se alejan las chances de descontar.

Este domingo, en Virreyes (19:00 hs), Tigre recibirá a Bolívar luego de llevarlo al tie-break en Catamarca, en tanto que Chubut y Gigantes protagonizarán en Trelew otra edición del interesante clásico patagónico (21:00 hs).

Las posiciones, disputada de manera parcial la Duodécima Fecha, son las siguientes:

UPCN Voley y Drean Bolívar 24; Chubut Volley 20; La Unión de Formosa y SOS Villa María 19; Sonder Rosario 17; Gigantes del Sur 13; Tigre Voley y Boca Juniors 12; PSM Voley 11; Instituto C. Pellegrini 3.

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Liga Argentina femenina: se pone en marcha el segundo weekend.

En la tarde de este sábado comenzará la tercera Fecha de la 2009/2010 que tendrá epicentro en Carmen de Areco, donde se producirá el gran choque de punteros del torneo: Banco Nación ante Gimnasia y Esgrima La Plata. Ambos equipos tienen puntaje ideal en el certamen, donde el local cedió apenas un set y las “Lobas” no tienen perdieron ninguno.

Por otra parte, San Lorenzo-La Armonía, Club Bell, Fisherton y Atlético María Juana debutarán como local:

En Colón, el local se medirá frente a Boca Juniors tras haber caído en sus dos presentaciones mientras que las “Xeneizes” están cuartas con una victoria y una derrota. Las cordobesas llegan con una gran victoria ante Boca en la fecha pasada y quieren seguir sumando junto a la gran cantidad de personas que se esperan en el Polideportivo Elías Proietti. Su rival será la Selección Juvenil Argentina que cayó en sets corridos en su única presentación.

Las rosarinas, en tanto, estarán recibiendo a Los Andes de Alcorta, en lo que se considera desde lo previo un partido importante, ya que ambos irán por su primera alegría en el torneo luego de caer en sus dos presentaciones.

Por último, María Juana recibirá como local a River Plate en el choque del quinto lugar. Ambos equipos suman tres unidades, donde las santafesinas llegan con una victoria y una derrota, mientras que las “Millonarias” ganaron en sets corridos en su única presentación.

La tercera Fecha tendrá este sábado la siguiente forma de disputa:

17:00 - San Lorenzo-La Armonía vs. Club A. Boca Juniors
Estadio: Carlos Delasoide

21:00
Club A. Banco Nación vs. Gimnasia y Esgrima La Plata
Estadio: CEF Nº10

Fisherton vs. Los Andes de Alcorta
Estadio: Ángel Fenner

Club Bell vs. Selección Juvenil Argentina
Estadio: Polideportivo Elías Proietti

María Juana vs. River Plate
Estadio: Club María Juana

Redacción: Tiempo de Voley
Imagen: www.aclav.com

viernes, 11 de diciembre de 2009

Con un torneo en el sur provincial comienza a palpitarse una nueva temporada de Beach Voley.

Con el Centro de Desarrollo de Beach Volley de Rosario como escenario, en pleno centro de la ciudad santafesina, este sábado y domingo comenzará a palpitarse una nueva temporada del deporte del verano por excelencia, con un torneo que tendrá dos categorías de juego.

Se darán cita en el mismo duplas provenientes de la misma provincia de Santa Fe, de Entre Ríos (sede fuerte del beach volley) y de Buenos Aires. Las categorías de competencia serán Sub 21 y libres.

Así, empezará a volar la pelota en una temporada de verano que se viene con varias gestiones de fechas fuertes para el beach volley. En breve se confirmarán detalles de las mismas.

Redacción e Imagen: www.feva.org.ar

Bolívar volvió a triunfo y a la punta.

El elenco de Weber derrotó a Tigre en tie-break y aprovechó el weekend libre de UPCN para alcanzarlo en lo mas alto. También hubo victorias de Chubut (que se mantiene tercero), Sonder Rosario y SOS Villa María. Repaso y análisis de todos los partidos.

En el primer enfrentamiento de la temporada de los interparejas, válido por la undécima fecha, correspondiente al sexto weekend de la Liga Argentina de Voleibol, Drean Bolívar volvió a la cima del certamen: luego de dos caídas en forma consecutiva, el elenco celeste superó forzada y trabajadamente a Tigre Voley en cinco sets (28-26, 28-30, 25-20, 16-25 y 15-10). Cabe destacar que fue la quinta caída en tie-break para los dirigidos por Guillermo Quaini en lo que va del torneo. El encuentro se desarrolló en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú de San Fernando del Valle de Catamarca, contó con una muy buena asistencia de público y tuvo en el opuesto Wallace al máximo anotador y figura con 27 tantos.

Por su parte, Chubut Voley se quedó con el primer choque de equipos sureños, al derrotar como visitante a Gigantes del Sur por 1-3 (25-22, 20-25, 17-25 y 22-25). El máximo anotador del partido fue Pablo Hruby, del equipo chubutense, con 21 puntos. De esta manera, los comandados por Horacio Dileo continúan ocupando la tercera posición, mientras que los neuquinos quedaron algo relegados (7º) y deberán buscar la mejora pensando en los playoff.

En Paraná, Boca Juniors cayó como local ante SOS Villa María Voley por 3-0 con parciales de 20-25, 20-25 y 23-25. Los dirigidos por Marcelo Gigante dejaron pasar la chance de acortarle a los rivales directos, mientras que los cordobeses aprovecharon las fallas del adversario para pasar a estar en la cuarta colocación. Una vez mas tuvo una buena actuación Gastón Tissera.

Por último, el “Clásico santafesino” quedó en manos de Sonder Rosario, que derrotó a Puerto San Martín Voley por 3 a 0 con parciales de 25-23, 25-15 y 25-14. El máximo anotador fue Lucas Tell del equipo rosarino con 17 puntos. Así, los orientados por Hernán Ferraro volvieron al triunfo y se ubicaron quintos, mientras que los visitantes sumaron su segundo traspié consecutivo y se mantienen anteúltimos.

Cabe remarcar que la fecha se dio inicio el día miércoles, con la victoria 3-0 (25-21, 25-14 y 25-13) de La Unión de Formosa sobre el Instituto Dr. Carlos Pellegrini.

Las posiciones, disputada de manera integra la undécima fecha, son las siguientes:

UPCN Voley y Drean Bolívar 24; Chubut Volley 20; SOS Villa María 18; Sonder Rosario 17; La Unión de Formosa 16; Gigantes del Sur 13; Tigre Voley 12; Boca Juniors 10; PSM Voley 8; Instituto C. Pellegrini 3.

La próxima Fecha (duodécima) tendrá la siguiente forma de disputa:

Sábado

21:00 - Instituto Dr. Carlos Pellegrini - La Unión de Formosa (Estadio: CEDAR)
21:00 - PSM Voley - Club Sonder Rosario (Estadio: Gimnasio Paraná)
21:00 - SOS Villa María - Club Atlético Boca Juniors (Estadio: Unión Central)

Domingo:

19:00 - Tigre Voley - Drean Bolívar (Estadio: CEDEC Nro 1)
21:00 Chubut Voley - Gigantes del Sur - (Estadio: Gimnasio Municipal Nro 1)

Libre: UPCN Voley Club

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley.

jueves, 10 de diciembre de 2009

La Unión no dejó dudas ante Pellegrini en el inicio del interparejas.


El elenco formoseño derrotó 3-0 (25-21, 25-14 y 25-13) a los tucumanos y pasó a ocupar la cuarta colocación en la tabla. Marcos Milinkovic con 14 puntos fue el goleador de los locales, Andrés Ferreira con 11 puntos el máximo anotador del elenco tucumano

De esta manera los dirigidos por Waldo Kantor volvieron a conseguir un triunfo después de un weekend en donde cayeron ante UPCN y luego quedaron libres; mientras que los orientados por Julio Jiménez cosecharon su sexta derrota en forma consecutiva y continúa en el fondo de las posiciones.

Este partido abrió el primer enfrentamiento de la temporada de los interparejas, válidos por la undécima fecha, correspondiente al sexto weekend de la Liga Argentina de Voleibol, que tendrá continuidad esta noche. Análisis previo de cada partido.

Aprovechando que UPCN cuenta con fecha libre, Drean Bolívar buscará la recuperación y abrazarse nuevamente a la punta ante Tigre Voley. El partido será televisado hacia todo el país a través de la señal de ESPN+ desde las 22.y se desarrollará en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú de San Fernando del Valle de Catamarca (será la primera vez que esta provincia reciba a una competencia organizada por la ACLAV, aunque el estadio ya recibió al seleccionado argentino en ocasión de la World League con un gran éxito de convocatoria). En lo que respecta a lo deportivo, "Las Águilas" intentarán recuperar la senda de la victoria luego de dos derrotas consecutivas, mientras que los de Guillermo Quaini vienen de alternar alegrías y tristezas en sus últimas dos presentaciones y también buscarán llevarse algo de su visita al norte.

En Rosario se producirá el gran choque de equipos santafesinos en lo que se puede denominar “Clásico Provincial”. El local Sonder estará recibiendo a Puerto San Martín Voley. Los dirigidos por Hernán Ferraro marchan unos cuantos escalones mas arriba que los de Omar Delgado (6º y 10º respectivamente) pero igualmente, en una Liga donde abundan los batacazos, todo puede pasar.

En Paraná, Boca Juniors recibirá a S.O.S. Villa María en un duelo con mucho en juego. Los “Xeneizes” con la victoria se sumarán al pelotón del medio donde justamente los cordobeses quieren despegarse y marcar diferencia.

Por último, Gigantes del Sur y Chubut Volley reeditan el gran choque sureño en Picún Leufú, en uno de los partidos más atractivos de la fecha. Los de Grossi llegan con los ánimos por las nueves luego de dos triunfos consecutivos, pero los “Pingüinos” no quieren bajarse del podio en la tabla de posiciones.

Como ya mencionamos, el equipo que orienta tácticamente Fabián Armoa (UPCN) es quien cuenta con fecha libre.

El cronograma oficial de esta undécima fecha es el siguiente:

Miércoles
La Unión de Formosa 3 - 0 Instituto Carlos Pellegrini
Parciales: 25-21, 25-14 y 25-13
Estadio: Cincuentenario

Jueves
21:00 - Club Sonder Rosario - PSM Voley (Estadio: Club Sportivo América)
21:00 - Club Atlético Boca Juniors - SOS Villa María (Estadio: Parque Berduc)
21:00 - Gigantes del Sur - Chubut Volley (Estadio: Jorge Aguila)

22:00 – (TV: ESPN+)
Drean Bolívar - Tigre Voley (Estadio: Fray Mamerto Esquiu - Catamarca)

UPCN Voley Club LIBRE

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Se abre la fecha de interparejas con un anticipado.

Este miércoles la Unión en Formosa recibirá al Instituto Dr. Carlos Pellegrini dando inicio al primer enfrentamiento de la temporada de los interparejas, válidos por la undécima fecha, correspondiente al sexto weekend de la Liga Argentina de Voleibol.

El equipo que conduce Waldo Cantor necesita de una victoria para no perder el tren y evitar que la brecha con los de arriba no sea mayor, mientras que el equipo tucumano, que ocupa la última colocación y acumula cinco derrotas de manera consecutivas también esta obligado a buscar un triunfo que le permita soñar con la levantada.

El partido se dará inicio a las 21:30 en el Estadio Cincuentenario de la Ciudad de Formosa, con arbitraje de los señores Torres y Canteros.

El cronograma completo es el siguiente:

Miércoles 09
21:30 - La Unión de Formosa - Instituto Carlos Pellegrini (Estadio: Cincuentenario)

Jueves 10
21:00 - Club Sonder Rosario - PSM Voley (Estadio: Club Sportivo América)
21:00 - Club Atlético Boca Juniors - SOS Villa María (Estadio: Parque Berduc)
21:00 - Gigantes del Sur - Chubut Volley (Estadio: Jorge Aguila)

22:00 – (TV: ESPN+)
Drean Bolívar - Tigre Voley (Estadio: Fray Mamerto Esquiu - Catamarca)

UPCN Voley Club LIBRE

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley

UPCN dio una clínica inolvidable en Angaco

Volvieron a ser chicos durante unas horas. Sebastián Garrocq hacía malabares de futbolista, como si tuviera la pelota atada al pie, Gustavo Porporatto le sacó una bici a una niña y se dio una vueltita por la cancha, Leo Patti "adoptó" a Carlitos, un chico que le pegaba a la pelota con los puños y eso mataba de risa al receptor punta, si hasta Qique Valle, el manager de UPCN, se animó a enseñarle algunos movimientos a unos periodistas.

La clínica de voley que dio UPCN en el departamento Angaco, ubicado al Norte del Gran San Juan, fue un momento inolvidable para los jugadores y para los chicos del lugar, que se dieron un gustazo. Se generó un clima tan especial, que los chicos terminaron a los abrazos y a los besos con los jugadores, con esa simpleza y sinceridad que sólo lo permite la inocencia. Fue la primera vez que el plantel de Liga se acercó a un departamento alejado para dar una clínica y fue para aprovechar la semana en la que queda libre.

Sucedió en la mañana de este martes en el Polideportivo del Camping Municipal de Angaco, donde se armaron tres canchitas. Con la conducción de Fabián Armoa, los jugadores se dividieron y hablaron del saque y la recepción, luego de que los chicos preguntaran desde los nombres hasta la estatura de los jugadores. Después, se hicieron mini partidos y en el final, la prueba de fuego. Cada uno de los chicos tenía que intentar embocar una pelota en un canasto, pasándola sobre la red, cuyo premio iba a ser una pelota de voley. Y aunque varios estuvieron muy cerca, no hubo un afortunado, en el momento más "tenso" de la jornada. Igual, el cuerpo técnico donó unas pelotas oficiales nuevas.

"Es muy lindo salir a lugares un poco alejados y compartir estos momentos. Siempre digo que esto debe hacerse siempre y seguido. A mi me encanta venir y pasar un lindo momento con los chicos", dijo Leo Patti.

En la clínica también estuvieron el intendente de Angaco, Víctor Fernández, y José Pepe Villa, presidente de UPCN Voley Club y vicepresidente 1ro. de ACLAV, quien agradeció al plantel por su predisposición y a los chicos de Angaco les dijo que "siempre hay que ponerse objetivos y pelear para conseguirlos, incluso hasta el último momento".

Después, los jugadores y los niños compartieron unas facturas y gaseosas en una mañana hermosa, en un lugar bellísimo, y después de un momento que "reconforta el alma", como confesó Gustavo Porporatto.

Redacción e Imagen: Prensa UPCN Voley Club

FIESTA DE PREMIACIÓN DEL VOLEY 2009 - Organizado por el Club Atlético Almagro y la Asociación Rafaelina de Voleibol "V.G."


El Viernes 4 de Diciembre se organizó "La Fiesta de Premiación del Voley" para todas las istituciones deportivas que tienen a éste maravilloso deporte que es el Voley. Se destacaron a jugadores y profesionales con distinciones, medallas y trofeos.
Todo comenzó con palabras de bienvenida del Presidente del Club Almagro y de la Presidenta de la A.R.V "V.G." Lic. Analía Batistoni.

Los Clubes Presentes:
-Asociación Mutual Social y Deportiva “Atlético de Rafaela”.
-Asociación Mutual y Social Club Atlético Brown de San Vicente
-Centro Cultural Argentino de Vila.
-Club Atlético “9 de Julio”.
-Club Sportivo Santa Clara de Santa Clara de Saguier.
-Club Atlético Unión de Sunchales.
-Club Deportivo Libertad.
-Centro de Educación Física Nº 53 (Rafaela).
-Club Juventud Unida de Felicia.
-Club Atlético Almagro.

Recibieron distinciones las jugadoras de Minivoleybol entre 5 y 12 años de:

-Asociación Mutual Social y Deportiva “Atlético de Rafaela”.
-Asociación Mutual y Social Club Atlético Brown de San Vicente
-Centro Cultural Argentino de Vila.
-Club Atlético “9 de Julio”.
-Club Sportivo Santa Clara de Santa Clara de Saguier
-Club Atlético Unión de Sunchales.
-Club Deportivo Libertad.
-Centro de Educación Física Nº 53 (Rafaela).
-Club Atlético Almagro.

Llegó el turno para recibir sus distinciones el Seleccionado Categoría Sub 14 de la Asociación Rafaelina de Voleibol “V.G.” realizado los días 8 y 9 de mayo en la ciudad de San Carlos:
ACOSTA MAIRA - AMBROGIO CANDELA - COLSANI JOSEFINA –
GUGLIELMONE ROSARIO - HERNANDEZ SOLEDAD - MARCONETTI DIANELA
MARGARÍA DAIANA - MUSSO CAMILA - OLAZZARRI JOSEFINA
PORTA VALENTINA - RAMBAUDO LUCIANA - SCHMITH PAULA

Profesores:
PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN: FIGUEROA MARTÍN
TÉCNICO EN JEFE: SCHERETER ALEJANDRA
ASISTENTE TÉCNICO: VIVAS SILVANA

Seleccionado Categoría Sub 16 de la Asociación Rafaelina de Voleibol “V.G.” realizado lo s días 6 y 7 de junio en la ciudad de Reconquista
ACOSTA MAIRA - HERNÁNDEZ SOLEDAD - MONZÓN CAMILA
CHINGOLANI FLOR - CISNEROS CATALINA - LEIVA ANAHEL
PORTA VALENTINA - PICOTTO NADIA - PIZARRO LUCÍA - COMBA MICAELA
MOSCIONI VALENTINA - SCHMITH PAULA

Profesores:
PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN: FERRARI FERNANDO
TÉCNICO EN JEFE: FRANCESCONI MARINA
ASISTENTE TÉCNICO: BARBERO MARÍA EUGENIA

Seleccionado Categoría Sub 18 de la Asociación Rafaelina de Voleibol “V.G.” realizado los días 18 y 19 de abril en la ciudad de San Jerónimo.
GAGGI NATALI - HERNÁNDEZ SOLEDAD - ACOSTA MAIRA - AIMO ELIANA
LEIVA ANAHEL - NIZ NERINA - TRUCCO CELINA - RÍOS CECILIA
MALANO DAIANA - SCHMIDT PAULA - CISNEROS CATALINA - BURGI FLORENCIA

Profesores:
PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN: CARGNANO JORGE
TÉCNICO EN JEFE: STRICKER GUSTAVO
ASISTENTE TÉCNICO: BATISTONI ANALÍA
-------------------------------------------------------------------------------------------------

En un momento muy emotivo quisieron destacar a una jugadora muy especial:

Mención Especial a Maira Acosta Quisieron distinguir de manera especial a quienes vieron subir un escalón más. Ella fue la mejor armadora del torneo interasociaciones de la categoría sub 14 llevado a cabo en San Carlos. Fue armadora titular de la selección provincial de Santa Fe de la categoría sub 14. Con este equipo participó del Campeonato Nacional llevado a cabo en la localidad de San José (Entre Ríos) obteniendo el título de Campeón Nacional. Para ella fueron los aplausos y una distinción. Maira Acosta pertenece al club Libertad de Sunchales. La Prof Silvana Vivas entregó esta distinción.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Premiación a las diferentes categorías:

Las más pequeñas: Categoría Sub 13
UNIÓN “A” 1º Puesto
LIBERTAD “A” 2º Puesto
C.C. ARGENTINO VILA 3º Puesto
LIBERTAD “B” 4º Puesto
CEF 53 5º Puesto
UNION “B” 6º Puesto
ALMAGRO 7º Puesto
SPORTIVO STA. CLARA 8º Puesto

Terna MEJOR ARMADORA:
Maira Acosta (Club Deportivo Libertad de Sunchales)
Tornarolli María José (C.C.A de Vila)
Candela ambrosio (C.A Unión de Sunchales)

Mejor Armadora: MAIRA ACOSTA

Terna MEJOR JUGADORA:
Valentina Porta Gramaglia (C.C.A de Vila).
Josefina Olzarri (Libertad)
Joana Ríos (Unión)

MEJOR JUGADORA: Valentina Porta Gramaglia (C.C.A de Vila)

-------------------------------------------------------------------------------------------------
Sub 14
LIBERTAD”A” 1º Puesto
UNIÓN “A” 2º Puesto
ALMAGRO 3º Puesto
LIBERTAD “B” 4º Puesto
UNIÓN “B” 5º Puesto
CLUB 9 DE JULIO 6º Puesto

Terna MEJOR ARMADORA
Maira Acosta (Club Deportivo Libertad de Sunchales)
Daiana Margaría (Almagro)
Camila Bianchiotti (C. A. 9 de Julio)
Candela Ambrogio (Unión)

Mejor Armadora: MAIRA ACOSTA

Terna MEJOR JUGADORA:
Josefina Colsani (Almagro).
Soledad Hernández (Libertad)
Paula Schmith (Unión)

MEJOR JUGADORA: Soledad Hernández (Libertad)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Sub 16
LIBERTAD 1º Puest
UNIÓN 2º Puesto
C.C.ARGENTINO VILA 3º Puesto
ALMAGRO 4º Puesto
ATLÉTICO DE RAFAELA 5º Puesto
SPORTIVO STA. CLARA 6º Puesto

Terna MEJOR ARMADORA:
Maira Acosta (Club Deportivo Libertad de Sunchales)
Lucía Pizarro (Atlético)
Verónica Minetti (Vila)

Mejor Armadora: MAIRA ACOSTA

Terna MEJOR JUGADORA:
Nadia Picotto (Vila).
Carolina Rosso (Unión)
Soledad Hernández (Libertad)
Catalina Cisneros (Sportivo Santa Clara)

MEJOR JUGADORA: Nadia Picotto (Vila)
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Sub 18
UNIÓN 1º Puesto
LIBERTAD 2º Puesto
ATLÉTICO 3º Puesto
ALMAGRO 4º Puesto
CLUB 9 DE JULIO 5º Puesto
SPOTIVO STA. CLARA 6º Puesto
JUVENTUD UNIDA DE FELICIA 7º Puesto

Terna MEJOR ARMADORA:
Maira Acosta (Club Deportivo Libertad de Sunchales)
Lucía Pizarro (Atlético)
Cecilia Ríos (Unión)

Mejor Armadora: MAIRA ACOSTA

Terna MEJOR JUGADORA:
Celina Trucco (Atlético).
Carolina Rosso (Unión)
Pamela Fessia (Libertad)
Florencia Burgi (Club A. 9 de Julio)

MEJOR JUGADORA: Carolina Rosso(Unión)
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Luego llegó el momento de "Chicos en Movimiento" que a través de su micro radial “Tiempo de Voley” ha querido este año otorgar el PREMIO AL MÉRITO distinguiendo a las jugadoras que viven los valores del deporte dentro y fuera de la cancha. Compañerismo, solidaridad, esfuerzo, compromiso, lealtad, responsabilidad, gratitud entre otros, son los valores que hacen a estas jugadoras merecieran este premio.

SOFÍA QUINTANA de Asociación Mutual Social y Deportiva “Atlético de Rafaela”.
ROCÍO DUARTE de Club Atlético Brown de San Vicente
VALENTINA PORTA GRAMAGLIA de Centro Cultural Argentino de Vila.
CECILIA RIVERO de Club Atlético “9 de Julio”.
CATALINA CISNEROS de Club Sportivo Santa Clara de Santa Clara de Saguier.
FLORENCIA TERNAVASIO de Club Atlético Unión de Sunchales.
CAMILA CULZONI de Club Deportivo Libertad.
SOFÍA RÍOS de Centro de Educación Física Nº 53 (Rafaela).
CINTIA MARGARÍA DEL Club Atlético Almagro.

Invitaron a la presidenta de la ARV para que distinga a los Chicos en Movimiento que a través de su micro Radial Tiempo de Voley que se emite los sábados por Radio San Patricio 103.3 a partir de las 15:30 hs por su permanente apoyo y difusión de este nuestro voleibol zonal.

AGRADECEMOS POR ESTA DISTINCIÓN A LA PRESIDENTA DE LA ARV la Lic. Analía Batistoni!!!
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Presente a los entrenadores de cada club:

Los entrenadores recibieron un pequeño presente que los estimule a seguir trabajando:

Asociación Mutual Social y Deportiva “Atlético de Rafaela”: Marina Francesconi y Analía Batistoni
Asociación Mutual y Social Club Atlético Brown de San Vicente: Natalia Canello.
Centro Cultural Argentino de Vila: María Eugenia Barbero y Melisa Migliore
Club Atlético “9 de Julio”. Mariana Trucco, Cecilia Trucco y Lucas Durán
Club Sportivo Santa Clara de Santa Clara de Saguier: Diego Pompeo y Raúl Demarchi.
Club Atlético Unión de Sunchales: Alejandra Schereter, Jesica Ribero y Gustavo Stricker.
Club Deportivo Libertad de Sunchales: Silvana Vivas, Rosana Tejeda y Jorge Carignano
Centro de Educación Física Nº 53 (Rafaela): Martín Figueroa
Club Juventud Unida de Felicia: Gabriel Crespín.
Club Atlético Almagro: Federico Costi, Pablo Colsani, Miguel Bonomelli, Anibal Molinero y Fernando Ferrari.

FUE una sorpresa para ellos dieron los “chicos periodistas de Tiempo de Voley” sorteando entre los profesores entradas para presenciar en la localidad de María Juana el partido que disputarán la Selección Nacional y el equipo de esta localidad el domingo 13 de diciembre-
GANADORES:
PABLO COLZANI – MELISA MIGLIORE – MARTÍN FIGUEROA


-------------------------------------------------------------------------------------------------

DISTINCIÓN A LOS TALENTITOS DEPORTIVOS
Antes de pasar a premiar a la categoría Máxima de nuestro voleibol quisieron premiar a ellas.
Ellas son las pequeñas jugadoras que asoman como las promesas del voleibol de nuestra Asociación por eso, para animarlas a que sigan creciendo las invitamos a recibir esta mención especial:
Zeballo Pamela (Centro Cultural Argentino Vila) - Florencia Ríos (Unión)
Juana Porchieto (Libertad de Sunchales) - Marianela Oyoli (CEF Nº 53)
Rocío Cisneros (Sportivo Santa Clara) - Camila Bianchiotti (Club 9 de Julio)
Jesica Riboldi (Almagro)


-------------------------------------------------------------------------------------------------

PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA
ATLÉTICO 1º Puesto
UNIÓN 2º Puesto
LIBERTAD 3º Puesto
ALMAGRO 4º Puesto
CEF 53 5º Puesto

Terna MEJOR ARMADORA:
Marina Francesconi (Atlético)
Julia Foglia (Libertad)
Micaela Palacio (Unión)

MEJOR ARMADORA: Marina Francesconi (Atléticode Rafaela)

Terna MEJOR JUGADORA:
Anahel Leiva (Atlético).
Carolina Bal (Unión)
Cecilia Pautaso (CEF 53)

MEJOR JUGADORA: Carolina Carolina Bal (Unión)

PRIMERA DIVISIÓN MASCULINA
UNIÓN 1º Puesto
ALMAGRO 2º Puesto
CEF Nº 53 3º Puesto
ATLÉTICO 4º Puesto

Terna MEJOR ARMADOR:
Aníbal Molinero(Almagro)
Sergio …………….. (CEF 53)
Hernán Cabrera (Unión)

MEJOR ARMADOR: Hernán Cabrera (Unión)

Terna MEJOR JUGADOR:
Gino Mo (Atlético).
Mignola Leonardo (Unión)
Navarro Cristian (CEF 53)

MEJOR JUGADOR: Gino Mo (Atlético)
-------------------------------------------------------------------------------------------------

FELICITACIONES A QUIENES FUERON DESTACADOS Y A LA ORGANIZACIÓN!!!!

martes, 8 de diciembre de 2009

JUEGOS SUDAMERICANOS DE PLAYA: ARGENTINA PERDIÓ LA FINAL POR EL ORO EN EL BEACH VOLLEY FEMENINO EN URUGUAY


En la rama femenina del Beach Volley de los I Juegos Sudamericanos de Playa que se disputan en Uruguay, la dupla argentina compuesta por Forguez y Albano quedó en la puerta del título. En la final cayó ante las brasileñas Lili-Elizse por 21-11 y 21-12. Así, el equipo argentino logró una destacada participación.

La dupla argentina compuesta por Facundo Del Coto y Martín Conde no pudo quedarse con el bronce en los Juegos Sudamericanos de Playa de Uruguay. Los venezonalos Leonard Colina y Fernando Ramos ganaron el duelo en sets de 21-16, 20-22 y 15-11 en 1 hora y 10 minutos de juego en el Estadio Arena del Plata en la playa Pocitos. El encuentro fue muy parejo, aunque la vinotinto siempre mantuvo la ventaja en el marcador. Los albicelestes remontaron en el segundo set que se disputó tanto a tanto y así forzaron una definición a 15 puntos. Finalmente, el bronce quedó en manos venezolanas.

El oro quedó para la dupla integrada por los venezolanos Igor Hernández y Jesús Villafañe, que venció en un apasionante encuentro a los brasileños Alvaro Filho y Vitor Araujo en tres sets. El primero fue a favor de Brasil 29-27, los otros dos los ganó Venezuela 21-19 y 15-9.

La vinotinto se hizo fuerte en los dos últimos, y se vio favorecido por la lesión en el hombro de Araujo en el tercer set. Por la definición del tercer puesto de voleibol playa en la rama femenina, el país favorito se quedó con el bronce: Brasil.
PODIO MASCULINO: Venezuela, Brasil, Venezuela
PODIO FEMENINO: Brasil, Argentina, Brasil

DEFINICIÓN MEDALLA DE BRONCE FEMENINO
BARBARA SEIXAS/FABIANE BOOGAREDT (BRA) - MARIANA GUERRERO/KARINA CARDOZO (URU): 21-14 Y 21-11

DEFINICIÓN MEDALLA DE BRONCE MASCULINO:
LEONARD COLINA/FERNANDO RAMOS (VEN) - FACUNDO DEL COTO/MARTÍN CONDE (ARG): 21-16, 20-22 y 15-11

FINAL EN MASCULINO:
IGOR HERNANDES/JESÚS VILLAFAÑE (VEN) - ALVARO FILHO/VITOR ARAUJO (BRA): 27/29, 21/19 Y 15/9

Redacción e Imagen: www.feva.org.ar

domingo, 6 de diciembre de 2009

Los candidatos en lo mas alto de la Liga Femenina

Este fin de semana se dio comienzo a la edición 2009/2010 de la Liga Argentina Femenina de Voleibol, organizada por la ACLAV, dejándose evidenciada la diferencia entre los principales candidatos y el resto. Resumen de las primeras dos fechas.

En Carmen de Areco, Banco Nación venció al debutante San Lorenzo-La Armonía por 3 a 1 (28-26, 25-18, 24-26 y 25-13) y a Fisherton de Rosario por 3-0 (25-19, 25-20 y 25-14) y quedó en lo mas alto de la tabla junto a Gimnasia y Esgrima La Plata, quien venció a las mismas rivales (en distinto orden) por el mismo resultado –en sets corridos– (25-18, 27-25 y 28-26).y (25-21, 25-17 y 25-18). Tanto las actuales campeonas defensoras del título, como “Las Lobas” deberán verse las caras la próxima fecha.

Como local, Boca Juniors derrotó al Club María Juana por 3-0, con parciales de 25-14, 25-16 y 25-23 y posteriormente cayó ante Bell Voley por 3-2 (25-18, 17-25, 19-25, 25-16 y 15-13.). Las cordobesas, que venían de ganarle a Alcorta Los Andes en sets corridos (23-25, 14-25 y 22-25) quedaron segundas en la tabla, mientras que las “Xeneizes” quedaron un punto por debajo. Las chicas de Alcorta volvieron a caer el domingo en manos de las mariajuanenses por 3-1(19-25, 25-18, 25-19 y 26-24)

River Plate y la Selección Argentina Juvenil fueron los que disputaron un solo encuentro. Fue el viernes, con triunfo para las “Millonarias” por 3-0 (25-20, 25-11 y 25-19).

La próxima Fecha:

Sábado:

17:00 – (Estadio: Carlos Delasoide)
San Lorenzo-La Armonía - Club A. Boca Juniors

21:00
Club A. Banco Nación - Gimnasia y Esgrima La Plata
(Estadio: CEF Nº10 Garibaldi)

Club A. Fisherton - Alcorta Los Andes
(Estadio: Angel Fenner)

Club Bell - Selección Juvenil Argentina
(Estadio: Polideportivo Elías Proietti)

Club María Juana - Club A. River Plate
(Estadio: Club María Juana)

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley

Bolívar volvió a caer y UPCN es puntero en soledad.

En el peor weekend de la era Weber como DT, “Las Águilas” perdieron ante Chubut y, al final de la Décima Fecha, cedieron la cima del la Liga por primera vez a “Los Cóndores” que superaron al débil Pellegrini. Se recuperaron Boca y Villa María y Gigantes, al igual que los sanjuaninos, también tuvo fin de semana perfecto. El repaso y análisis correspondiente de cada uno de los partidos, a continuación.

En un fin de semana que quedará en la memoria de muchos y en el olvido para Drean Bolívar, los de Javier Weber perdieron ambos partidos que disputaron y abandonaron la punta y su condición de invictos. Ayer fue Chubut Voley quien se llevó un triunfazo desde el Complejo República de Venezuela en tie-break, con parciales de 25-22, 25-19, 20-25, 20-25 y 10-15. La figura del encuentro fue un ex-jugador celeste, Miguel García.

Como ya mencionamos, ahora el que mira a todos desde arriba es el equipo que orienta Fabián Armoa que prácticamente no tuvo inconvenientes a la hora de sacarse de encima al Instituto Dr. Carlos Pellegrini. El resultado final fue 3-1 (25-21, 23-25, 25-22 y 25-19). De esta manera cerraron un weekend perfecto, mientras que los tucumanos, no salen de pobres y continúan ocupando la última colocación.

El otro que, como visitante, logró dos triunfos en forma consecutiva fue Gigantes del Sur. Después de haberle ganado nada menos que a Bolívar, ahora la víctima fue Tigre Voley y en tie-break, con parciales de 24-26, 25-19, 21-25, 25-21 y 12-15. Igualmente los sureños ocupan la séptima posición (Tigre la octava) y aún están lejos de los puestos de vanguardia.

Por último, tanto Boca Juniors como SOS Villa María se recuperaron de los traspiés del jueves y volvieron a la senda victoriosa ante Puerto San Martín y Sonder Rosario respectivamente. En el gimnasio cubierto del Parque Berduc de Paraná. los xeneizes derrotaron a Puerto por 3-1 (25-21, 24-26, 25-22, 25-19), mientras que los cordobeses, en el Estadio Unión Central. Dieron cuenta de los rosarinos por 3-2 (25-23, 25-22, 20-25, 22-25, 17-15) en un partido difícil y con muchas amonestaciones.

En esta ocasión, fue La Unión de Formosa quien contó con jornada libre y de descanso.

Las posciones, disputada de manera integra el Quinto Weekend, son las siguientes:

UPCN Voley 24; Drean Bolívar 22; Chubut Volley 17; SOS Villa María 15; Sonder Rosario 14; La Unión de Formosa y; Gigantes del Sur 13; Tigre Voley 11; Boca Juniors 10; PSM Voley 8; Instituto C. Pellegrini 3.

La próxima Fecha (Undécima) tendrá la siguiente forma de disputa:

Miércoles 09
21:30 - La Unión de Formosa - Instituto Carlos Pellegrini (Estadio: Cincuentenario)

Jueves 10
21:00 - Club Sonder Rosario - PSM Voley (Estadio: Club Sportivo América)
21:00 - Club Atlético Boca Juniors - SOS Villa María (Estadio: Parque Berduc)
21:00 - Gigantes del Sur - Chubut Volley (Estadio: Jorge Aguila)

22:00 – (TV: ESPN+)
Drean Bolívar - Tigre Voley (Estadio: Fray Mamerto Esquiu)

UPCN Voley Club LIBRE

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley

sábado, 5 de diciembre de 2009

Comenzó la A2 Masculina: Debut con victoria para Chovet Voley


Como local, Chovet Voley derrotó a Argentino de Marcos Juárez por 3 a 1, con parciales de 30-32, 25-21, 25-14 y 25-23, en el primer partido de la Liga A2 09/10. Ambos equipos comparten la Zona 1 junto a Jujuy Voley, GyE Santa Fe y Metropolitano Norte. Mauro Di Martino fue el máximo anotador con 29 puntos, mientras que Franco Lergen anotó 17.

Chovet fue semifinalista en la última edición del torneo y este viernes inició su segunda incursión en la A2. Ante Marcos Juárez, debutaron las flamantes incorporaciones —Manuel Ceriale y Alejandro Kolevich-, mientras que los cordobeses contaron entre sus titulares nada menos que a Luis Da Silva.

El primer weekend continuará con dos partidos el sábado. Ese día se presentarán también por la Zona 1, Fundación Jujuy Voley y Metropolitano Norte de Santa Fe. Ese encuentro se jugará en el norte argentino. Además, en Bella Vista, por la Zona 2 River será local contra Obras de San Juan en un duelo de equipos históricos y con pasado reciente en A1.

Liga A2: Weekend 1
Zona 1:
Chovet-Marcos Juárez 3-1 (30-32, 25-21, 25-14 y 25-23)
5/12 20hs Jujuy Vóley-Metropolitano Norte
8/12 19hs Jujuy Vóley-GyE Santa Fe

Zona 2:
5/12 21hs River-Obras de San Juan
6/12 19hs Pescadores-Obras
6/12 20hs Azul-Selección Argentina Menor

Redacción: www.somosvoley.com

Llegó la hora: comienza la Liga Femenina


En el día de hoy no solo se pondrá en marcha la edición 2009/2010 de la Liga Argentina Femenina, sino que también con ella, diez ilusiones de distintas partes del país. (conjuntos representantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba). Esta primera etapa tendrá lugar a partir del día de la fecha hasta el 20 de diciembre, fecha donde comenzará el receso hasta el 9 de enero.

La primera Fecha tendrá el siguiente cronograma:

Sábado
18:00
Club A. River Plate vs. Selección Argentina
Estadio: Club Bella Vista

21:00
Club A. Banco Nación vs. San Lorenzo-La Armonía
Estadio: CEF Nº10

Club A. River Plate vs. Selección Argentina
Estadio: Club Bella Vista

Club A. Boca Juniors vs. Club María Juana
Estadio: Socios Fundadores

Alcorta Los Andes vs. Club Bell
Estadio: Biblioteca Los Andes

21:30
Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Club A. Fisherton
Estadio: Polideportivo

Redacción e Imagen: Tiempo de Voley

viernes, 4 de diciembre de 2009

Ayer finalizó la gira de las Menores por Perú, con un balance altamente positivo.


Con una buena sonrisa se fueron las chicas de la Selección Menor Femenina de Perú. De nuevo en Tacna, el martes por la noche las argentinas derrotaron nuevamente a las locales, esta vez por 3-2 (22-25, 25-12, 23-25, 25-17, 15-8) y se llevaron además la copa amistosa en juego.

Sin dudas, como lo muestran los marcadores, el grupo nacional ya comenzó a crecer respecto del inicio de la gira. Los siempre adversos panoramas del inicio esta vez fueron revertidos en dos ocasiones: con las cosas 0-1 y 1-2, Argentina sacó su mejor juego, no cedió ante la presión y logró buenas diferencias para llegar a un tie-break claramente favorable.

El domingo y lunes, las chicas conducidas por Guillermo Cáceres habían jugado dos partidos más ante las anfitrionas y se alzaron con su primera victoria. Instaladas en la localidad peruana de Tacna, para el tercer cruce de la serie Argentina cambió de sede, mejoró en todos los fundamentos y derrotó a Perú por 3-1 (22-25, 25-11, 25-15, 25-21).

En la vecina localidad de Ilo, Argentina (que paró una formación similar a la del primer partido en Lima) tuvo en Priscila Bosio a su estandarte ofensivo y a la central Micaela Tassara eficaz en bloqueo, uno de los dos rubros en los que la Selección creció notablemente. El otro fue el saque, arma con la que ejerció mucha más presión y en la que se destacó la armadora Fiorela Rivoira. Además, el margen de error albiceleste disminuyó y las chicas sintieron menos presiones.

Antes, el domingo, Argentina había caído nuevamente contra las locales, en el segundo juego oficial, ya en Tacna. Aquella vez, el triunfo peruano fue por 3-0, con la reacción argentina aparecida recién en el tercer parcial: marcadores de 25-15, 25-17 y 27-25. De acuerdo con la rotación de jugadoras, arrancaron como titulares Julieta Alexandre, Micaela Fabiani y Sol Calvete, que no habían ingresado en Lima.

Foto: Priscila Bosio, una de las dirigidas por Cáceres, en pleno ataque.
Redacción e Imagen: www.feva.org.ar

Buen comienzo argentino en los Juegos Sudamericanos de Playa


En la jornada inicial de los I Juegos Sudamericanos de Vóley de Playa, las duplas argentinas arrancaron haciendo ruido en Pocitos, Uruguay. Las duplas masculinas de Suárez-Etchegaray y Conde-Del Coto disputaron tres partidos cada una, con una sola derrota en el balance global. Por el lado femenino, el cuadro reunió a Duce-Gallay y Forguez-Albano en la misma zona de primera ronda.

La competencia en ambos géneros se disputa en cuatro grupos de cinco duplas cada uno. Pablo Suárez y Santiago Etchegaray abrieron con un 2-0 (21-12 y 21-7) a la dupla de Antillas Holandesas Kalmez-Juliana, pero luego cayeron por idéntico marcador (15-21 y 18-21) ante los brasileños Magalhaes-Gomes. En el cierre, necesitados de un resultado favorable ante los locales Dalmas-Cairus, prevalecieron también en dos sets (22-20 y 21-12). La jornada del viernes les depararía un juego más.

Martín Conde y Facundo Del Coto, por su parte, empezaron con un 2-0 (21-7 y 21-14) a Rengifo-Maldonado de Perú y luego lograron una muy buena victoria sobre la pareja mejor clasificada de Uruguay: 2-1 (21-16, 15-21 y 15-10) a Williman-Zanotta. Sobre el final de la primera jornada, los paraguayos Lombardo-Paredes tampoco pudieron con los argentinos, que vencieron 2-0 (21-16 y 21-13).
En la mañana del viernes, Conde y Del Coto definieron en un nuevo duro tie-break el primer lugar del grupo con los venezolanos Colina-Ramos, por 21-18, 18-21 y 15-10).

Entre las mujeres, Luciana Forguez y Gabriela Albano comenzaron con el pie derecho ante las locales Guigou-Nieto (de Selección indoor), por 2-0 (21-18 y 21-17). Luego llegó el turno del choque argentino ante Mariela Duce y Ana Gallay, con victoria para Forguez-Albano por 21-16 y 22-20. La tercera victoria llegó en el final del día, por 2-0 (21-14 y 23-21) sobre Piña-Burgos de Chile.

Mientras que Forguez y Albano solo adeudaron un encuentro, ya clasificadas a la próxima instancia, Duce y Gallay tuvieron una jornada de viernes intensa al máximo, con tres partidos que definirían su suerte en el certamen. Ante las locales Antoine-Hernández, las argentinas ganaron por 2-0 (21-14 y 21-16), para luego repetir tablero ante Guigou-Nieto (21-19 y 21-18).

Foto: Suarez, uno de los representantes de la delegación de nuestro país.
Redacción e Imagen: www.feva.org.ar